August 13, 2025
5 min
Tiempo de lectura
Ver a nuestros padres llegar a la tercera edad despierta sentimientos encontrados: por un lado, orgullo por todo lo que han vivido y aportado; por otro, preocupación por los cambios físicos, emocionales y sociales que trae el envejecimiento. Lo que más deseamos es verlos bien, plenos, acompañados, y con la mejor calidad de vida posible.
Pero mejorar esa calidad de vida no es algo que se logre solo con amor o buena intención. Requiere atención constante, rutinas saludables, espacios seguros y, sobre todo, el acompañamiento adecuado. Aquí te compartimos algunos consejos clave para lograrlo:
Los adultos mayores necesitan estructura en su día a día. Las rutinas les brindan estabilidad emocional, reducen la ansiedad y favorecen un estado mental positivo.
¿Qué puedes hacer?
Ayúdales a establecer horarios fijos para levantarse, comer y dormir.
Incluye actividades significativas como jardinería, lectura, oración, pasatiempos o juegos.
Motívalos a tener pequeños compromisos diarios que les den motivación.
➡️ Tener una razón para levantarse cada mañana hace toda la diferencia.
El cuerpo cambia con los años, pero eso no significa resignarse al deterioro. Con el apoyo adecuado, es posible mantener fuerza, equilibrio, movilidad y energía durante mucho tiempo.
Sugerencias útiles:
Programa chequeos médicos frecuentes con su médico de confianza.
Asegura una alimentación balanceada, rica en fibra, calcio y proteínas.
Fomenta la actividad física adaptada a sus capacidades: caminar, estiramientos, ejercicios de movilidad articular o clases de movimiento con música.
➡️ Un cuerpo en movimiento es un cuerpo con mayor autonomía y autoestima.
El deterioro cognitivo no es inevitable. La mente también puede ejercitarse y fortalecerse, como un músculo. Además, mantener el cerebro activo eleva el ánimo y reduce el riesgo de enfermedades como la depresión o el Alzheimer.
Actividades recomendadas:
Juegos de memoria, rompecabezas o crucigramas.
Talleres creativos como pintura, manualidades o escritura.
Leer juntos o escuchar audiolibros.
Conversaciones estimulantes, debates, recuerdos de su historia de vida.
➡️ El aprendizaje y la curiosidad no tienen fecha de caducidad.
Uno de los mayores enemigos de las personas mayores es la soledad. A veces, aunque estén rodeados de gente, pueden sentirse aislados o poco comprendidos. Estar emocionalmente presentes es tan importante como cualquier medicina.
¿Cómo puedes brindar este acompañamiento?
Escúchalos con atención, incluso si repiten historias.
Haz videollamadas frecuentes si estás lejos.
Planea visitas, salidas o comidas en familia.
Valida sus emociones, sin juzgarlas ni corregirlas.
➡️ Un corazón acompañado se siente más joven y más fuerte.
Cuidar bien de un adulto mayor requiere conocimientos específicos. No siempre es posible hacerlo todo desde casa, y está bien reconocerlo. Confiar en profesionales es una muestra de amor, no de abandono.
El apoyo profesional adecuado incluye:
Una buena residencia no reemplaza el cariño familiar, lo complementa con cuidados especializados y entornos diseñados para el bienestar.
Mejorar la calidad de vida de tus padres en la tercera edad es un acto de amor profundo. Significa estar presentes, pero también saber delegar cuando se necesita. Se trata de crear una vida plena, activa y acompañada, donde ellos puedan disfrutar con tranquilidad y dignidad esta hermosa etapa.
Xoch Muñozcano
Comunicación para el Envejecimiento Exitoso.
📌 En Los Cisnes Senior Living, estamos para acompañarte
Brindamos un entorno seguro, amoroso y profesional donde los adultos mayores no solo viven… ¡sino florecen!
🩺 Enfermería 24/7 | 🍲 Nutrición personalizada | 💬 Actividades con sentido
📞 Agenda una visita y conoce cómo podemos ayudarte.
📍Ubicados en Cuernavaca, Morelos | 🌐 www.loscisnes.mx